Plataforma Convive Joven

jueves, 18 de julio de 2019

Es Guanajuato primer lugar nacional en violencia digital: Olimpia Melo

Es Guanajuato primer lugar nacional en violencia digital: Olimpia Melo.


En el estado no existe una regulación adecuada para castigar la violencia digital, mientras que en Puebla, ya hay una ley que otorga cárcel a quien difunda contenido intimo sin consentimiento
 Jesús Rodríguez
Guanajuato.- Este estado es el primer lugar a nivel nacional en violencia digital, aseguró Olimpia Coral Melo, fundadora del Frente Nacional para la Sororidad. Explicó a los estudiantes universitarios en el Taller de Educación Digital, en la División de Derecho de la Universidad de Guanajuato, sobre la violencia digital y el término adecuado de la palabra ‘Sexting’, que es el intercambio digital de imágenes de contenido sexual con consentimiento de la persona representada.
La activista narró una anécdota personal de hace algunos años, la cual la dejó marcada para toda la vida. Relató un novio de hace tiempo le pidió que grabaran un video pornográfico, petición a la que ella accedió sin pensar las posibles consecuencias, pues consideraba confiable a su entonces pareja.
Aunque en tal video sólo era visible el cuerpo de Olimpia, la violación a su privacidad y la falta de consentimiento presentes cuando se percató que el video circulaba en redes sociales y en medios impresos la perjudicaron de manera importante. Al no haber en su momento represalias legales para el responsable de este delito a su privacidad, la única alternativa que vio Olimpia para superar ese problema fue aceptarlo y salir adelante con la ayuda de su familia.
Un dato que expuso fue que en Guanajuato no existe una regulación adecuada para prevenir y castigar la violencia digital que se vive día a día.
“Los mexicanos pasmos ocho horas diarias conectados a internet, por ello es sumamente importante poner atención en nuestra vida digital; la violencia digital sí afecta a la personas. Ya un estudio arroja que la persona afectada empieza a sentir  rechazo en el contexto social, miedo, desadaptación social, síndrome de persecución, traumas, depresión y baja autoestima, es por eso que se debe de combatir este problema de manera urgente” expresó Coral Melo.
La diputada Libia García, que estuvo como invitada en el taller, expresó que en el congreso se trabajan las tres reformas que contemplan la sanción en el Código Penal de Guanajuato para quienes comparten contenido íntimo; el ciber acoso, que aumenta con el uso de las nuevas tecnologías; y una reforma a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, considerando la violencia de género como violencia digital.
Olimpia Coral Melo puso a disposición de las personas que puedan necesitarlo el número telefónico:618-272-5352.

No hay comentarios:

Publicar un comentario